El cambio inicia desde la pasión de ser periodista y no dejarse engañar por nadie, además de tener presente que la ciudadanía es lo principal.
Leer más.La influencia de la publicidad en la sociedad
Durante la transmisión de programas con un alto rating y consumo, se muestran diversas
campañas publicitarias como estrategia de marketing, donde venden diferentes productos
que en ocasiones no se requieren, pero convencen a diferentes participantes de la
ciudadanía de que hace falta para continuar la vida, creando una necesidad que a su vez con
lleva a un consumo excesivo al pasar el tiempo.
La posverdad
A través del tiempo se han experimentado diferentes cambios estructurales que han
permitido un avance sistemático para la manipulación de las masas por parte de aquellos
que mandan en las diferentes sociedades
La masturbación femenina, deja de ser un Tabú
El hecho de que no se divulgue no quiere decir que no se haga. Hablar de sexo siempre genera controversias, sin embargo no hay nada más interesante que liberar sus concepciones frente al tema.
Leer más.El tiempo se esta esfumando en la virtualidad
A diario los colombianos dedican alrededor de 6 a 7 horas a las redes sociales y alinternet, revisando sus dispositivos móviles o portátiles 150 veces al día, lo que haocasionados una dependencia y adicción a estar conectados todo el tiempo y así noperderse de ningún hecho noticioso, de memes, conversaciones o chismes que circulan adiario por las redes sociales más usadas como Facebook, twitter e instagram. La creación de perfiles en redes sociales permite la interacción rápida con otras personassin importar la ubicación geográfica, no obstante también circulan perfiles falsos,…
Leer más.El dinero plástico
Colombia es un país que gracias a la facilidad que otorgan los bancos para la adquisición de productos como tarjetas y créditos, sin necesidad de un estudio de solvencia para cubrir la deuda ha ido creando ciudadanos que ven en estos elementos una salida para suplir sus necesidades y consumos diarios, mensuales y anuales.
Leer más.Colombia: El país de los carteles
Creería que esta es la cereza del pastel, pero en el país del sagrado corazón…, la ficción no tiene límites. O mejor, la corrupción no tiene límites.
Leer más.Efectos de subir el IVA a la canasta familiar
Todo este desaforado debate sobre el incremento del IVA hay que analizarlo desde el 2014, donde comenzó un fuerte flujo de caja saliente en el gobierno por el proceso de paz pactado con las FARC, donde entre el 2014 y 2017 se gastaron 117 mil millones de pesos.
Leer más.La falta de garantías para los campesinos eleva los cultivos ilícitos
Los altos niveles de cultivos ilícitos en Colombia no se deben a la alta demanda de países como Estados Unidos o España para saciar la sed de sus adictos
Leer más.Políticos de circo
Este país es un circo. Sí, un circo como el de los Hermanos Gasca; con la diferencia que, uno entretiene y hace reír, y el otro es una guarida donde llegan los payasos a pintarse la cara de mesías y de salvador para no ser otra Venezuela
Leer más.